escenografiaValentinArriaga
ESCENOGRAFIA: TODO LO QUE DEBES SABER Y MÁS.
martes, 28 de octubre de 2025
martes, 7 de octubre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
CINE
CURIOSIDADES
" Un novio para-Laura" 1955
CON EL SISTEMA FERRANIACOLOR
![]() |
LA PELICULA SE FILMO EN BLANCO Y NEGRO (dirección Julio Saraceni), LOS ULTIMOS 4 MINUTOS (cuadro musical con Lolita Torres) SE FILMARON A COLOR(Ferraniacolor) " Lo que le pasó a Reynoso" 1955 |
![]() |
PRIMERA PALICULA FILMADA INTEGRAMENTE A COLOR( dirección Leopoldo Torres Rios) |
CINE TECNICA por el prof. Valentín ARRIAGA
PLANOS/LOCACIÓN: PANORAMICO: Abarca elementos muy lejanos, la cámara se encuentra por encima del objetivo en ángulo, los personajes tendrán menor importancia que la locación.
PLANOS CON FIGURA HUMANA
PLANO ENTERO: Abarca la figura humana entera desde los pies hacía la cabeza, con espacio visual por arriba y por debajo.
CÁMARA FIJA O NORMAL: Sobre trípode la lente se encuentra a nivel de los ojos (1,60 mts.) de una persona promedio
PICADO: La cámara está sobre el objetivo en un cierto ángulo. Esta vista desde arriba a veces se emplea para destacar aspectos psicológicos de poder.
ZOOM: Es aquel en que el punto de vista o perspectiva de la cámara no cambia, únicamente lo hacen las dimensiones de la escena en el interior del cuadro, alejando o acercando la imagen.
TRAVELLING: La cámara se desplaza en relación al escenario. se realiza colocando la cámara en unos rieles(cámara fija o normal) para facilitar su movimiento, puede ser de avance, de retroceso o acompañando la acción.
Puede realizarse también con una cámara en mano.
PAUTAS PARA PROYECTO CINE por el prof Valentín arriaga
ESTE EJERCICIO SE REALIZARA
A PARTIR DE UN TEMA MUSICAL
EL DESGLOCE TECNICO, DEBAJO DE CADA VIÑETA.
PLANO-CAMARA-POSICION-MOVIMIENTO
STORYBOARD
EJEMPLO DE STORYBOARD
CON DESGLOSE TECNICO DEBAJO DE CADA VIÑETA
ORDEN: PLANO-CAMARA-POSICION-MOVIMIENTO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















































